LA ESCAFRANDA Y LA MARIPOSA
 La peli de esta semana del cineclub. Que por cierto, ahora que desaparece la Fundación Colegio del Rey absorbida por ese engendro creado por el ayuntamiento para fines promocionales, Alcala 2016... ¿qué pasará con el cineclub Nebrija? ¿Y con el festival de cine? ¿Y con las diversas muestras que montan a lo largo del año? Deja que un político meta las manos en cualquier cosa y... ya verás como se jode.
La peli de esta semana del cineclub. Que por cierto, ahora que desaparece la Fundación Colegio del Rey absorbida por ese engendro creado por el ayuntamiento para fines promocionales, Alcala 2016... ¿qué pasará con el cineclub Nebrija? ¿Y con el festival de cine? ¿Y con las diversas muestras que montan a lo largo del año? Deja que un político meta las manos en cualquier cosa y... ya verás como se jode.Y después de la reflexión pseudo-política que no le interesa a nadie más allá de los muros de esta ciudad...
Le film: 'La escafandra y la mariposa' -me mola más el cartel original que el que usaron en España-, de Julian Schnabel. Yo iba con miedo, pensando que me iba a tragar otro bodrio más. Pero no. El protagonista, Jean-Dominique Bauby, redactor jefe de Elle, sufre una embolia y tras 20 días de coma, despierta bajo el síndrome locked-in (Encerrado en sí mismo). La única forma que tiene de comunicarse con el mundo exterior es el parpadeo de su ojo izquierdo. Y así, parpadeando y con la ayuda de una... escribiente, dicta un best-seller, donde se mezclan sus recuerdos e imaginación.
En la película se mezcla la realidad vista por Bauby, filmada con cámara subjetiva, de forma que Schnabel nos mete dentro del protagonista, para ver el mundo tal como lo ve él -en monovisión-; con sus recuerdos, su imaginación y la realidad externa. El director podía haber caído en una sensiblería extrema -hay material para ello-, pero no lo hace. Que no quita que la peli sea un dramón. Aunque con algún guiño humorístico
Me pareció una peli muy buena. ¡Recomendable!




























 
   

